Diabetes y Problemas de Salud de la Mujer

Ask our CDE

Diabetes y Problemas de Salud de la Mujer

Tavia VitalColaboradora: Tavia Vital BSN, BA, RN, CDCES
En alianza con

Las hormonas femeninas no solo pueden afectar su diabetes, sino que su diabetes puede afectar sus hormonas femeninas y partes relacionadas del cuerpo. Desde las fluctuaciones en la resistencia a la insulina que causan cambios en los niveles de glucosa en la sangre, hasta un mayor riesgo de ciertos tipos de cáncer, infecciones y cambios en el ciclo menstrual y la fertilidad, es muy importante estar informado sobre la relación entre su cuerpo y la diabetes. ¡Siga leyendo para obtener más información sobre estos importantes problemas de salud de la mujer si vive con la diabetes!

¿Cómo afectan las hormonas del ciclo menstrual mis niveles de glucosa en sangre?
A medida que llega el síndrome premenstrual, y cuando se ocurre la ovulación, los niveles de estrógeno disminuyen y los niveles de progesterona aumentan, lo que provoca resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina provoca niveles más altos de glucosa en sangre.

A medida que comienza la menstruación, los niveles de estrógeno aumentan y los de la progesterona disminuyen, lo que aumenta la sensibilidad a la insulina. La sensibilidad a la insulina provoca niveles más bajos de glucosa en sangre.

Muchas mujeres necesitan un ajuste en su plan de actividad física y alimentación saludable y, para las mujeres que toman insulina, es probable que sea necesario ajustar el plan de dosis de insulina durante el síndrome premenstrual, la ovulación y la menstruación.

¿Cómo se relacionan la diabetes tipo 2 (DT2) y el síndrome de Ovario poliquístico (SOP)?
Más del 50 % de las mujeres con SOP desarrollan DT2 cuando tienen 40 años. La resistencia a la insulina es parte del SOP y de la DT2. Un plan de alimentación saludable, una rutina regular de actividad física, no fumar, la reducción del estrés y, para muchas mujeres con diabetes tipo 2 y síndrome de Ovario poliquístico, tomar medicamentos, todo funciona en conjunto para apoyar un estilo de vida saludable y un cuerpo saludable.

¿Los niveles de glucosa por encima del objetivo o la resistencia a la insulina afectan los períodos?
Sí. Los niveles de glucosa por encima del objetivo y/o la resistencia a la insulina pueden causar períodos irregulares y pueden interferir con la capacidad de una persona para quedar embarazada. Muchas mujeres notan que dejan de tener un período antes o poco después de recibir un diagnóstico de diabetes. Por lo general, este es un problema a corto plazo y los períodos normales deben reanudarse dentro de 2 a 3 meses después de que se manejan los niveles de glucosa y los niveles de glucosa generalmente se encuentran más dentro del rango objetivo de la glucosa con más frecuencia.

Si está frustrada con los niveles de glucosa por encima del rango objetivo y no tiene períodos regulares, asegúrese de hablar con su obstetra/ginecólogo, su equipo de atención médica para la diabetes, incluido un especialista en atención y educación en diabetes. Ellos pueden trabajar con usted para ayudarla a reducir su resistencia a la insulina y sus niveles de glucosa. Esto puede ayudarla a tener períodos más regulares y, si está interesada en quedar embarazada, puede mejorar sus posibilidades de tener un embarazo saludable.

¿Por qué algunas mujeres con diabetes tienen más probabilidades de contraer una infección del tracto urinario (ITU) o una infección por candidiasis de la vagina?
Los niveles elevados de glucosa interfieren con la capacidad del sistema inmunitario del cuerpo para combatir las infecciones. Además, el exceso de azúcar en el cuerpo es un alimento excelente para que coman las bacterias o las cándidas. Las bacterias felices y bien alimentadas pueden provocar una infección urinaria. Las cándidas felices y bien alimentada puede provocar una infección de candidiasis de la vagina (de hongos). Ciertos medicamentos recetados para personas con diabetes Tipo 2 pueden conducir a un mayor riesgo de infección urinaria o candidiasis.

Además de una excelente higiene y limpieza de adelante hacia atrás después de ir al baño, es muy importante que las mujeres con diabetes se esfuercen por alcanzar los niveles de glucosa deseados para reducir el riesgo de contraer una infección urinaria o por candidiasis. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica sobre los riesgos o los efectos secundarios potenciales que debe conocer de los medicamentos para la diabetes que está tomando o que comenzará a tomar en el futuro.

¿La diabetes aumenta el riesgo de ciertos tipos de cáncer?
¡Sí, puede! Las mujeres que viven con diabetes tipo 1 (DT1) o DT2 pueden tener un mayor riesgo de cáncer de endometrio, ovario, cáncer de mama y otros tipos de cáncer. Trabajar para alcanzar y mantener los niveles de glucosa en el rango objetivo, la actividad física regular, la pérdida de peso saludable y seguir un plan de alimentación saludable con un gran énfasis en los alimentos de origen vegetal son pasos que pueden ayudar a reducir el riesgo de muchos tipos de cáncer. Es importante que las mujeres que viven con cualquier tipo de diabetes se hagan exámenes de detección regulares según lo recomendado por su equipo de atención médica.

¿Puedo tener un embarazo saludable si tengo diabetes?
¡Sí! La buena noticia es que muchas mujeres con diabetes pueden tener embarazos saludables.

La planificación previa al embarazo es un momento importante para trabajar en estrecha colaboración con su obstetra/ginecólogo, su endocrinólogo o médico especialista en diabetes, y un especialista en atención y educación sobre la diabetes que se especializa en trabajar con mujeres que tienen diabetes y planean quedar embarazadas. Lograr que los niveles de glucosa en la sangre lleguen al rango objetivo del embarazo antes de intentar concebir es importante para la salud de la madre y del bebé.

Durante el embarazo, los niveles hormonales fluctúan y cambian, lo que afecta la glucosa en sangre durante el embarazo. Las mujeres que toman insulina necesitan ajustes frecuentes en las dosis de insulina durante el embarazo, el día del parto y después del parto durante varias semanas o meses. El automanejo de la diabetes puede parecer un tiempo intensivo antes, durante y después del embarazo, ¡pero el trabajo duro vale la pena!

¿Qué debo saber sobre la menopausia y la diabetes?
La perimenopausia puede causar niveles más bajos de azúcar en la sangre, especialmente durante la noche. Gradualmente, a medida que los niveles de estrógeno continúan disminuyendo, los niveles de glucosa aumentan con el tiempo y es posible que sea necesario aumentar las dosis de insulina o cambiar las dosis de medicamentos para el manejo de la diabetes.

Debido a la fluctuación de las hormonas, la perimenopausia y la menopausia requieren ajustes en los medicamentos para la diabetes a lo largo del camino.  Puede ser una época de tiempo frustrante para muchas mujeres, ya que los síntomas de las fluctuaciones hormonales se presentan además de afectar los niveles de glucosa en la sangre.

Además, la menopausia puede llegar antes para muchas mujeres con diabetes tipo 1 que para las personas que no viven con diabetes.

¿Cómo puede la diabetes afectar la función sexual?
Los niveles de glucosa por encima del objetivo durante muchos años pueden causar daño a los nervios y reducir el flujo de sangre al área vaginal. Esto puede conducir a una mayor sequedad vaginal, una capacidad limitada para sentirse excitada y/o una capacidad reducida para alcanzar el orgasmo. Lograr que los niveles de glucosa alcancen el rango objetivo con mayor frecuencia puede mejorar el flujo sanguíneo y la función nerviosa para muchas mujeres. Para muchas otras mujeres, los síntomas no mejoran.

Hable con su obstetra/ginecólogo u otros miembros del equipo de proveedores de atención médica sobre cualquier síntoma con el que pueda estar luchando. ¡No serás la única persona en mencionar este tema! Hay una variedad de tratamientos tópicos y de venta libre, y algunos medicamentos recetados disponibles para ayudar a con los síntomas.

El mensaje “para llevar a casa” hoy es que cuidar excelentemente su cuerpo, incluidas todas sus partes Y sus niveles de glucosa en la sangre, puede ayudarla a reducir los riesgos de una variedad de problemas de salud de la mujer. Siéntase segura de hacer preguntas y discutir cualquier síntoma o inquietud sobre su salud con su equipo de atención de la diabetes. ¡Usted merece niveles de glucosa en el rango objetivo y salud ex!

Tavia Vital BSN, BA, RN, CDCES es una enfermera registrada, especialista certificada en educación y cuidado de la diabetes y entrenadora certificada en bombas de insulina y sistemas de monitoreo continuo de glucosa. Habla español con fluidez, es una oyente activa, una experta apasionada y una verdadera defensora de las personas con diabetes. Ha vivido con diabetes tipo 1 durante más de 40 años y también tiene un hijo adolescente con diabetes tipo 1.

Tavia trabaja en Servicios Integrados de Diabetes como Directora de Manejo Intensivo de Diabetes y Directora de Servicios en Español. Tavia brinda orientación personalizada para los clientes que buscan educación individualizada para el automanejo de la diabetes y planes de apoyo para enfrentar la vida real con diabetes. Conéctese con Tavia en Servicios Integrados de Diabetes o en Instagram: serviciosintegradosdediabetes.