Detección de diabetes tipo 1 o tipo 2

Ask our CDE

Detección de diabetes tipo 1 o tipo 2

Colaboradora: Tavia Vital BSN, BA, RN, CDCES, en alianza con ADCES.
English version here.

Diabetes Screening¿Quién debe hacerse una prueba?
Las personas que tienen un miembro de la familia con diabetes tipo 1 deben hacerse una prueba de detección de diabetes tipo 1. Además, las personas que tienen una historia familiar de cualquiera de una variedad de enfermedades autoinmunes pueden considerar hacerse una prueba de detección de diabetes tipo 1.

Según la Asociación Americana de Diabetes, hacerse una prueba de detección de prediabetes o diabetes tipo 2 está recomendada para gente que:

  1. Son adultos con sobrepeso u obesidad (IMC ≥25 kg/m2 o ≥23 kg/m2 en individuos asiático-americanos) que tengan uno o más de los siguientes factores de riesgo:
    • Familiar de primer grado con diabetes
    • Raza/origen étnico de alto riesgo (por ejemplo, afroamericano, latino, nativo americano, asiático americano, isleño del Pacífico)
    • Historia de enfermedad cardiovascular
    • Hipertensión (≥130/80 mmHg o en terapia para la hipertensión)
    • Nivel de colesterol HDL <35 mg/dL (0,90 mmol/L) y/o nivel de triglicéridos >250 mg/dL (2,82 mmol/L)
    • Individuos con síndrome de ovario poliquístico
    • La inactividad física
    • Otras condiciones clínicas asociadas con la resistencia a la insulina (por ejemplo, obesidad severa, acantosis nigricans)
  2. Las personas con prediabetes (A1C ≥5,7 % [39 mmol/mol], alteración de la tolerancia a la glucosa o alteración de la glucosa en ayunas) deben hacerse la prueba anualmente.
  3. Las personas a las que se les diagnosticó con diabetes durante un embarazo deben hacerse pruebas de por vida al menos cada 3 años.
  4. Para todas las demás personas, las pruebas deben comenzar a los 35 años.
  5. Si los resultados son normales, las pruebas deben repetirse en intervalos mínimos de 3 años, con la consideración de pruebas más frecuentes según los resultados iniciales y el estado de riesgo.
  6. Personas con VIH.

Lo que es, lo que no es

  • Lo que es: una prueba de detección de diabetes tipo 1 es una muestra de sangre que busca ciertos anticuerpos asociados con la diabetes tipo 1. Si la muestra de sangre indica que una persona está produciendo ciertos anticuerpos, el próximo paso es otra muestra de sangre para verificar si la glucosa está normal o elevada. Tener un anticuerpo puede indicar que existe un riesgo de desarrollar diabetes tipo 1, pero no es una garantía que una persona desarrollará. Discuta los resultados de las pruebas con su equipo médico. Si la prueba es negativa, la muestra de sangre se puede repetir cada año.
  • Lo que no es: Hacerse una prueba para verificar si hay anticuerpos en el cuerpo hoy no es una prueba para observar los genes de una persona. No le dice si existe algún riesgo genético de desarrollar diabetes tipo 1. Si una muestra de sangre es negativa para anticuerpos hoy, no promete que en el futuro nunca aparecerán.
  • Lo que es: una prueba de detección de diabetes tipo 2 es una muestra de sangre que verifica si la glucosa esta normal o elevada.
  • Lo que no es: Hacerse una prueba de detección de diabetes tipo 2 que resulta que la glucosa en la sangre está normal hoy no promete que en el futuro nunca subiría la glucosa en la sangre.

¿Cómo puedo hacerme la prueba?
Para hacerse una prueba de detección de diabetes tipo 1, visita https://www.trialnet.org/es/participa or https://www.jdrf.org/dt1recursos/t1detect.
Para hacerse una prueba de detección de diabetes tipo 2, hay que comunicar con su doctor familiar y discutir sus riesgos. Mientras tanto, puede revisar una prueba de riesgo en forma de un cuestionario gratiuto: https://diabetes.org/diabetes/risk-test

¿Por qué debería considerar hacerme la prueba?
Como dicen, ¡el conocimiento es poder! Si el resultado indica que usted está en riesgo de padecer algún tipo de diabetes, tiene la oportunidad de aprender y analizar los siguientes pasos para concentrarse en lo que es necesario para beneficiar su salud. En el caso del riesgo de cualquier tipo de diabetes, puede obtener más información sobre los pasos saludables para proteger su salud y tratar de prevenir el diagnóstico de diabetes. En ciertos casos, hay medicamentos que puede tomar para ayudar. Se pueden buscar clases de cuidado y automanejo de la diabetes u obtener visitas con un especialista en educación y cuidado de la diabetes para un nuevo diagnóstico de diabetes: https://www.diabeteseducator.org/living-with-diabetes/spanish-resources


Tavia VitalTavia Vital BSN, BA, RN, CDCES es una enfermera registrada, especialista certificada en educación y cuidado de la diabetes y entrenadora certificada en bombas de insulina y sistemas de monitoreo continuo de glucosa. Habla español con fluidez, es una oyente activa, una experta apasionada y una verdadera defensora de las personas con diabetes. Ha vivido con diabetes tipo 1 durante más de 40 años y también tiene un hijo adolescente con diabetes tipo 1.

Tavia trabaja en Servicios Integrados de Diabetes como Directora de Manejo Intensivo de Diabetes y Directora de Servicios en Español. Tavia brinda orientación personalizada para los clientes que buscan educación individualizada para el automanejo de la diabetes y planes de apoyo para enfrentar la vida real con diabetes. Conéctese con Tavia en Servicios Integrados de Diabetes o en Instagram: serviciosintegradosdediabetes.